Coleccionistas y Customizadores de juguetes
¡Somos buscadores de tesoros vintage!
Rescatadores de juguetes olvidados, perdidos en mercadillos, trasteros y otros lugares abandonados.Cada misión es una aventura: limpiarlos, restaurarlos, customizarlo, devolverles su historia…
o incluso darles una nueva, completamente monstruosa.
Aquí no hay basura: hay memoria, historias que deben ser contadas, y un universo de misterios.
Si buscas algo perfecto, da media vuelta.
Si buscas algo que respire verdadera pasion por los juguetes… estás en el lugar correcto.
Una creacion de Petter OKKA
DESCUBRE MAS SOBRE EL COLECCIONISMO
Aquí puedes encontrar un resumen de nuestra trayectoria en los medios de comunicación, donde han compartido nuestras historias y proyectos. Hemos aparecido en programas de televisión como Andalucía Directo, así como en periódicos de referencia como Diario Sur, que han mostrado nuestro trabajo y la evolución de nuestras creaciones.
Aquí encontrarás todas las novedades del mundo del coleccionismo, desde eventos como la Comic-Con, hasta los nuevos juguetes que llegan al mercado como Funkos, Marvel Legend, NECA, etc... además de algunas opiniones y análisis sobre tendencias y piezas destacadas. También compartimos curiosidades, recomendaciones y experiencias que ayudan a disfrutar aún más de esta pasión. Un espacio pensado para coleccionistas, curiosos y amantes de los juguetes.
Aquí podrás descubrir al Escuadrón de los Cazajuguetes, un grupo que está revolucionando el mundo del coleccionismo.
Encontrarás sus redes sociales, donde comparten curiosidades, hallazgos y experiencias únicas.
También tendrás acceso a sus tiendas y rincones favoritos para la búsqueda de auténticos tesoros.
Y lo mejor, podrás conocer de cerca su manera especial de coleccionar y vivir esta pasión.
Una creacion de Petter OKKA
Comic-Con Málaga 2025
Escrito por Petter OKKA
29/09/2025
Lo que debía ser una gran fiesta para los fans del cómic, el cine y la cultura pop en general, terminó siendo un fracaso sonado. La Comic-Con en Málaga dejó al descubierto la falta de organización, planificación y recursos para llevar a cabo un evento de esta magnitud en la ciudad.Aunque Málaga es un punto estratégico y atractivo para acoger ferias de este tipo, la realidad es que ni la ciudad ni España en general parecen estar preparadas para un acontecimiento de estas dimensiones. El resultado: caos, incomodidad y frustración para miles de asistentes.
Referente al problema del aforo y la seguridad.
El Palacio de Ferias y Congresos no está capacitado para albergar tal cantidad de público. Las aglomeraciones se notaban desde la entrada y la falta de coordinación entre el personal de seguridad empeoraba la experiencia. No era un problema de ganas, sino de falta de medios: pocos efectivos, mala comunicación y una estructura que no daba abasto.
A esto se sumó el mal diseño de los espacios. Ejemplo claro: el stand de Bandai, donde se proyectaba el gameplay de Little Nightmares III. Ubicado en un pasillo estrecho, generó un tapón insoportable. Quienes querían ver la pantalla eran un estorbo para el paso, y quienes intentaban pasar eran un problema para los que queríamos disfrutar del contenido.Colas interminables y caóticasUno de los grandes traumas del evento fueron las colas. Colas para todo. Primero para entrar, luego para acceder a las instalaciones principales y después para entrar en cada sala específica: tiendas, exposiciones, conferencias, videojuegos o firmas. Entrar a una sala significaba a menudo salir por otra puerta y tener que volver a empezar desde cero. Horas y horas perdidas bajo el sol malagueño en septiembre, donde el calor castiga sin piedad.El tema de la comida agravó aún más la situación. El primer día no se permitió entrar con snacks, agua ni bebidas. Esto obligaba a consumir dentro, donde los precios eran abusivos: testimonios hablaban de menús por encima de los 40 euros. Para hidratarse, solo había dos fuentes pequeñas en las que la gente se agolpaba desesperada. Tras la avalancha de quejas en redes y la presión de consumo, en los días siguientes se permitió el acceso con bebidas y algo de comida. Pero la injusticia ya estaba hecha: los del primer día fueron claramente perjudicados.Funkos y polémicaOtro de los momentos más comentados fue el de los Funko POP exclusivos. Como era de esperar, coleccionistas y especuladores madrugaron y se lanzaron en estampida para conseguir las unidades limitadas. La escena parecía la de zombies corriendo tras un premio. Aunque esta práctica es habitual en este tipo de ferias, generó muchas críticas y mostró la falta de control de la organización.
Aunque la Comic-Con de Málaga dejó un sabor amargo en muchos aspectos, hubo pequeños destellos que merecen ser destacados. Y es que, pese a la ausencia de juguetes de colección de gran nivel, nos encontramos con sorpresas que hicieron que la visita no fuese en vano.Uno de los descubrimientos más interesantes fue el stand de 6Forest Toys, un artista de art toys que presentó una obra escultórica realmente llamativa. Su pieza más icónica estaba inspirada en los kaijus japoneses, con varias versiones que desprendían personalidad y creatividad. La que más llamó la atención fue una edición transparente, en cuyo interior podían verse periódicos japoneses. Una escultura preciosa y diferente, que además destacaba por tener precios competitivos, algo poco común en el mundo del art toy.
Otro de los stands que se robó miradas fue el de las figuras de Silvania, conocidas en Latinoamérica como Ternurines. El puesto estaba siempre lleno, sobre todo porque contaba con dos trabajadores disfrazados en trajes de botarga que parecían versiones XXL de los propios juguetes. El efecto fue inmediato: largas colas para sacarse fotos y una gran repercusión entre los asistentes. El marketing de Silvania fue un ejemplo claro de cómo un enfoque sencillo pero bien ejecutado puede conquistar al público.En medio de un evento que flojeó en organización y contenido, estas propuestas marcaron la diferencia. Son una prueba de que, con creatividad y autenticidad, se puede destacar incluso en un entorno que no estuvo a la altura de lo esperado.
Lo más decepcionante para muchos fue la escasa presencia de juguetes de colección de calidad. En España, los eventos de este tipo suelen repetirse siempre en lo mismo: Banpresto, chibis, maquetas de Gundam y toneladas de figuras impresas en 3D. Apenas había rastro de marcas internacionales como Marvel Legends, NECA, McFarlane, MezcoToy o Hot Toys, ni mucho menos de piezas descatalogadas, limitadas o vintage.Mientras en otros países —EE.UU., Japón, Alemania, Francia, Italia o Latinoamérica— existen ferias dedicadas al coleccionismo como arte, en España seguimos atascados en un modelo pobre y repetitivo. Ejemplos internacionales sobran: en la Comic-Con de San Diego se han presentado colecciones de Mattel sobre las Tortugas Ninja o figuras inéditas de Crash Bandicoot de NECA. Incluso en Inglaterra se celebra la ToyCon, un evento totalmente enfocado al juguete como objeto artístico y cultural.En Málaga, en cambio, la oferta se limitó casi exclusivamente a Funkos y Banpresto. Muy lejos de lo que los coleccionistas esperan de un evento con el nombre “Comic-Con”.ConclusiónLa Comic-Con de Málaga fue un desastre. Desde la falta de organización en colas y seguridad, pasando por precios abusivos en la comida y espacios mal diseñados, hasta la ausencia de una verdadera apuesta por el coleccionismo.Ojalá el año que viene se corrijan estos errores, porque tener un evento de este nivel en nuestra ciudad sería un lujo. Pero para eso, hay que empezar a tomárselo en serio y organizarlo con la misma profesionalidad con la que se hace en otros lugares del mundo.
Una creacion de Petter OKKA
nuestros valores y propósitos
¿Quiénes somos?
Somos Los Cazajuguetes, creadores de un universo donde los juguetes abandonados tienen una segunda oportunidad.
Un colectivo artístico nacido de la imaginación de Petter OKKA, que mezcla reciclaje, storytelling y crítica social para demostrar que la creatividad también puede nacer del abandono.Y sabemos algo importante: hoy en día, muchas personas nos escuchan.
Y cuando uno tiene voz, tiene responsabilidad.
Por eso, más allá de la creación, queremos transmitir valores.
Creemos en la reutilización. En el reciclaje como revolución.
En desarrollar la creatividad a través de una economía circular,
y en sembrar semillas de conciencia en las futuras generaciones.Porque de eso se tratan también los juguetes:
de imaginar, de compartir, y de hacer —con nuestras propias manos— un mundo un poquito mejor.
¿QUE HACEMOS?
Entre mercadillos, trasteros y recuerdos polvorientos,
cazamos lo que otros dejaron atrás.
Rescatamos juguetes con historia. Algunos los restauramos con mimo,
otros los transformamos en piezas únicas.
Cada uno lleva cicatrices, memorias,
y un pasado que no queremos que se pierda.
Somos restauradores de la infancia,
coleccionistas de rarezas,
y contadores de historias con forma de juguete.
¿por que lo hacemos?
Porque donde muchos ven basura, nosotros vemos alma.
Porque creemos que lo roto también merece una segunda oportunidad.
Porque el arte puede salvar, el reciclaje puede enseñar,
y los juguetes… aún tienen mucho que decir.
Creamos para recordar, para inspirar,
y para demostrar que incluso lo más dañado
puede volver a tener valor.
Una creacion de Petter OKKA
forma parte de la pandilla del coleccionismo
¿De crio alguna vez perdiste el juguete que mas te gustaba?
¿Tu madre te lo tiró sin avisar?
¿O te quedaste con las ganas de tener ese que nunca llegó por tu cumpleaños?
En nuestra tienda de Vinted, quizá lo encuentres...
Nosotros nos encargamos de rastrearlos, rescatarlos y devolverles su sitio en el mundo. Aquí es donde los recuerdos tienen segunda oportunidad.Y si lo que sueñas tener aún no existe,
¡nosotros lo hacemos realidad!
Puedes encargarnos tu propia figura personalizada:
un monstruo hecho a medida, un regalo para alguien muy especial o incluso ese personaje que siempre imaginaste y nadie supo crear… hasta ahora.
Una creacion de Petter OKKA
El escuadron de los cazajuguetes
Creador de Los CazaJuguetes, EcoInfluencer, Artista y coleccionista de juguetes.
Muchos lo consideran "el doctor Frankenstein de los juguetes". Su misión es clara: rescatar juguetes rotos y abandonados para darles una nueva vida. Ya sea restaurándolos o transformándolos en piezas únicas y monstruosas, Petter combina creatividad y conciencia ecológica para fomentar la economía circular, entre nuestras futuras generaciones convirtiendo lo olvidado en arte coleccionable.
Nuestro buscador implacable, también conocido como "el lobo de Wall Street del juguete". Sergio tiene un olfato trufero muy afinado para detectar joyas ocultas entre montañas de trastos en los mercadillos. Donde otros no encuentran nada, Sergio siempre descubre un juguete de colección de los difíciles de conseguir. Es coleccionista especializado en Yu-Gi-Oh! —donde tiene una colección que haría temblar a Seto Kaiba— Gestiona con mucho mimo su tienda de Vinted allí descubrirás juguetes, Cartas, y piezas de colección difíciles de encontrar en otro lugar.
Cantante de musica urbana y apasionado de lo retro, entre su colección puedes encontrar maravillas como los libros de Pesadilla (goosebumps), cromos de Bollicao, Tazos de Pokémon, y un montón de juguetes vintage, especialmente de dinosaurios, Kebin Solera es nuestro experto jurásico sin duda. Además, colecciona juguetes promocionales de marcas como Burger King, McDonald’s o Phoskitos (entre otras muchos). También es un gran coleccionista de las películas en cintas de VHS, y cuenta con una videoteca que parece salida de un BlockBuster de los años 90s.
Una creacion de Petter OKKA
tu imaginacion ya no tiene limites
creamos juguetes personalizados
¿TE GUSTARIA CREAR TU PROPIO JUGUETE?
¿Un personaje imposible? ¿Un juguete antiguo que quieres transformar? ¿O simplemente una criatura que solo existe en tu imaginación?Podemos crearlo.
A mano. Desde cero. A medida.Diseñamos monstruos únicos, sí… pero también figuras personalizadas de todo tipo: desde versiones estilo Funko hasta representaciones un poco mas caricaturescas de personas especiales para ti.
Pueden ser un regalo de cumpleaños, un detalle para tu pareja, un autorregalo épico o simplemente ese objeto que nadie más ha sabido darte.Cada creación lleva alma, cicatrices, y una historia hecha solo para ti.
Ya sea para decorar, coleccionar, o regalar.
aquí hacemos realidad lo que aún no existe.¿Tienes algo en mente? Ponte en contacto con nosotros y empecemos a crearlo juntos.
Una creacion de Petter OKKA